De costa a costa: Sin reyes y sin estudiantes de CSUN
Los manifestantes creen que los estudiantes de CSUN no participaron en la protesta por miedo.
En medio de las protestas nacionales contra la administración del presidente Donald Trump el sábado 18 de octubre, se estima que unas 1.200 personas se reunieron en la intersección de Nordhoff St. y Zelzah Ave., en Northridge, para unirse a la causa. Sin embargo, a pesar de estar muy cerca del campus de CSUN, la multitud presentó una notable ausencia de estudiantes.

Desde las 11 de la mañana, los manifestantes, en su mayoría adultos, ocuparon las aceras y cruces peatonales para ondear banderas y alzar carteles en contra de las recientes acciones del presidente Trump.
“No esperaba que viniera tanta gente”, dijo Dayauna Blevins, estudiante del Los Angeles Mission College. “Llegué antes de las 12 y pensé: ‘wow, están por toda la calle’. Personalmente, nunca había visto una protesta tan grande en el Valle.”
Betty Toto, encargada de organizar la protesta con Northridge Indivisible, estimó que aproximadamente 1.200 personas asistieron para condenar lo que considera un intento de dictadura por parte de Trump. Sin embargo, solo un puñado eran estudiantes.
Toto manifestó la importancia de que los universitarios comprendan la necesidad de luchar por sus derechos y se mostró sorprendida por la escasa presencia estudiantil de CSUN.
“Elegí específicamente este lugar con la esperanza de que los estudiantes se unieran a nosotros”, dijo Toto. “Realmente podrían haber representado a su universidad participando en esta protesta de ‘No Kings’?.”
Hawa Ghaus-Kelley, miembro de la facultad de CSUN, también opinó que la baja participación estudiantil fue decepcionante.
“Me hubiera encantado ver a más estudiantes”, comentó. “Aquí tenemos abuelitas, niños, bebés… los estudiantes deberían movilizarse. No sé por qué no están presentes.”
Entre los manifestantes más jóvenes surgieron diversas teorías sobre la baja presencia de estudiantes de CSUN, aunque coincidieron en una razón principal: el miedo.
Madina Braish, recién graduada de CSUN, considera que las obligaciones laborales de los estudiantes contribuyeron a la raquítica asistencia, pero mencionó otros factores.
“Creo que hay mucho miedo y un estigma negativo”, expresó. “Algunos estudiantes podrían no sentirse seguros y eso les preocupa.”
Priyanka Philip, estudiante de último año de Animación en CSUN, se sorprendió al descubrir que era una de las pocas estudiantes presentes y reconoció que sólo se enteró del evento por su iglesia, con la cual asistió a la protesta.
Además de señalar los exámenes parciales como posible causa de la baja asistencia, Philip abordó la teoría común:
“Hay mucho riesgo asociado con venir a una protesta y tal vez no quieren poner en riesgo sus planes académicos”, puntualizó.
Philip también reconoció que quienes sí pudieron asistir están prestando un servicio a la comunidad.
“Creo que es importante participar en protestas para darle esperanza a quienes no pueden o tienen demasiado miedo de ir”, explicó. “Hay una comunidad que apoya las mismas causas y tiene esperanzas de cambio. Eso da valor a las personas.”
Un grupo en CSUN mostró su apoyo con orgullo.

Los miembros del Ballet Folklórico Aztlán de CSUN estaban practicando en el campus para un próximo espectáculo cuando decidieron unirse a la protesta.
Aracely Pedraza, Brenda De Dios, Carolina Cabrera y Verónica Parrales se pararon frente a la estatua de CSUN, agitando sus coloridas faldas para honrar su cultura, que consideran estrechamente ligada a la causa de la protesta.
“Creo que, por el contexto cultural del baile, es inherentemente político”, aseguró De Dios. “Por nuestro origen y de dónde venimos —que está siendo muy atacado en este momento—, es político.”
Pedraza compartió una idea similar:
“Vinimos a apoyar la protesta porque todos estamos siendo afectados de una forma u otra”, proclamó. “Si no nos afecta directamente a nosotros, afecta a nuestra gente o a quienes amamos en nuestra comunidad.”
Parrales agregó que protestar es una manera de demostrar que, a pesar de los intentos del gobierno, siguen presentes y luchando por su lugar. De Dios añadió que esto genera visibilidad y exhortó a las personas a “luchar contra el miedo” y salir a defender a su comunidad.
Muchos manifestantes coincidieron en que eventos como éste unen a la gente y que, a pesar de los tiempos difíciles, no todo tiene que ser sombrío.
Algunos asistentes llevaban disfraces de unicornio y otros optaron por la vía del humor con carteles ingeniosos.
“El espectáculo callejero hace que sea divertido salir”, dijo Clifford Tasner, presidente de la sección del sur de California de Americans for Democratic Action?. “La gente trae carteles graciosos, disfraces chistosos, y otros dicen: ‘Wow, esto es un ambiente festivo’.”
Tasner también recurre al humor a través de la sátira. Con un cartel que decía “Trillonarios por Trump”, intentaba darle un giro cómico a la situación.
“Necesitamos sátira, necesitamos reír, necesitamos humor en este momento”, subrayó Tasner. “Estoy aquí para brindar consuelo a todas las personas que arriesgan su vida por estar aquí.”
Latest Daily Sundial
- OPINION: Should College Students Trick or Treat?Halloween is a holiday I will hold special in my heart, no matter how old I get, especially because it is so versatile, giving kids and adults opportunities to have...
- Low turnout for breast cancer walk highlights awareness gapsThe Health Education Student Organization (HESO) at CSUN hosted a breast cancer awareness walk from 11:30 a.m. to 1:30 p.m. on Monday, bringing together a crowd of approximately 15 students...
- Why these top 5 Halloween traditions still cast their spells todayHalloween traditions have been around as long as people can remember, with their festiveness originating in the ancient Celtic festival of Samhain – a ritual that celebrates the end of...
- Sega’s Nintendo Switch 2 lineup features Sonic speeds and Puyo-Tetris dropsReview copies for “Sonic X Shadow Generations” and “Puyo Puyo Tetris 2S” were provided by Sega. Sega kicks off the Switch 2’s third-party lineup with two of its biggest...
- The HSI Equity Innovation Hub has found a new homeThe Autodesk Technology Engagement Center (ATEC) welcomes students through a porch-like patio into a living room setting. Throughout the building, glass windows are a constant, allowing visitors to feel a...
- Pedestrians say E(nough)-scooters!With approximately 91 facilities and 356 acres to navigate, CSUN students have had to rely on various forms of transportation to make their trip to class quicker. Students are allowed...


